Vamos a:
1. INVESTIGAR CÓMO SON LAS SOMBRAS
- POR EL MEDIODÍA (a la hora de comer)
- EN LAS ÚLTIMAS HORAS DEL DÍA
¿Son iguales? ¿Cuándo son más largas?
" Para que puedas investigar si las sombras cambian a lo largo del día tendrás que pensar la forma para registrar tu investigación. Puedes dibujar el contorno de la primera, hacer una marca... Al mediodía comprobar y a última hora del día igual ".
2. ¿ DE QUÉ COLOR SON LAS SOMBRAS? ¿SON NEGRAS? ¿DE COLORES? ¡INVESTIGA!
Pon frente al SOL objetos OPACOS y objetos TRANSLÚCIDOS (por ejemplo vidrios de colores, canicas, globos, ). ¿QUE HA PASADO?
2. ¿ DE QUÉ COLOR SON LAS SOMBRAS? ¿SON NEGRAS? ¿DE COLORES? ¡INVESTIGA!
Pon frente al SOL objetos OPACOS y objetos TRANSLÚCIDOS (por ejemplo vidrios de colores, canicas, globos, ). ¿QUE HA PASADO?
3. DIBUJAMOS LAS SOMBRAS:
- Salimos a pintar y a dibujar las sombras al aire libre.
- Podemos dibujar la SOMBRA de los OBJETOS que nosotros queramos, por ejemplo juguetes u objetos que tengamos en casa o podemos dibujar la sombra de elementos de la naturaleza.
- Nos llevamos nuestros "rotuladores" y hojas blancas; si tienes cartulina blanca mejor porque si lo haces sobre el suelo podrás trazar mejor los dibujos.
- Sigue el contorno de la sombra con el rotulador y ESCRIBE EL NOMBRE DEL OBJETO.
¡ MIRA ESTOS NIÑOS !
¿TIENES TIZAS? Si tienes puedes JUGAR y PROBAR a dibujar tu sombra.
Están JUGANDO A VER SU SOMBRA CON diferentes expresiones: CONTENTO, TRISTE, SORPRENDIDO, ENFADADO. Lo han hecho con TIZAS en la foto primera, en la segunda están en la arena. ¡ SUPER DIVERTIDO ! ME la apunto para hacerla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario