Modelamos la luna y sus fases con plastilina, observamos esas marcas que muestra la luna y descubrimos que eran cráteres y como se habían hecho. Descubrimos que la roca que mayormente podemos encontrar en la luna es el basalto y hasta pudimos tocarla. Una compañera nos trajo un invento para explicar el fenómeno que más curiosidad tenían...el eclipse.
Fabricamos "ARENA LUNAR" y nos ha encantado esta nueva masa sensorial. Su receta es muy sencilla y el resultado es fantástico. Os invito a hacerla con ellos en casa.
Solo necesitáis:
- Harina
- Aceite corporal de bebé o aceite de girasol
- Purpurina plateada
Mezclar y a divertirse!!!
y si...PISAMOS LA LUNA?
No hay comentarios:
Publicar un comentario