viernes, 4 de enero de 2019

y esto es...

¿Qué significa esto?... ¿Qué creéis que puede ser? y ¿Por qué? ...

Quien acierte se lleva el PREMIO!!!😂😂😂😂


Proyecto UNIVERSO

Somos infinitamente pequeños en el UNIVERSO!!!

Ha sido un placer acompañaros este trimestre en esta aventura que ya ha tocado su fin,  pero que sin duda a lo largo del curso me recordaréis de cuando en cuando...

Un día llegó a nuestro colegio un personaje muy peculiar: SATURNINO, provisto de una mochila cuyo interior estaba repleta de tesoros: arena lunar, un trocito de universo, una carta, su carnet de astronauta, una nebulosa encerrada en un bote y un cuento.



A partir de aquí comenzó nuestra nueva aventura...




Pero antes de comenzar a investigar nos repartimos por equipos ¿no?



¡Ya estamos listos! Tenemos tantas preguntas, queremos saber tantas cosas... Hemos ido poco a poco, en función de vuestras inquietudes, muchas... Muchiiiiiiisimas!!! Estrellas, nuestro planeta, constelaciones, Luna...




y mucho más...





Retrocuenta...ABN

 10-9-8-7... contar y contar... hacia delante o hacia atrás pero es importante en estas edades CONTAR y CONTAR.


REALIDAD AUMENTADA

Que tendrán las nuevas tecnologías que tan fácilmente nos envuelven...


jueves, 3 de enero de 2019

COMETA ENCKE

El tema del UNIVERSO despierta en los niños/as muchísima curiosidad. Si hay algo con lo que me han dejado impresionada con este proyecto es con su capacidad para relacionar contenidos con situaciones que han vivido o visto y hasta oido. Esto fue lo que sucedió con este trabajo.  Escuché la noticia durante el festivo y hablando con ellos sobre los cometas uno de los alumnos lo comentó: sí Merce, chocó con la Tierra, lo escuché en las noticias en mi casa!!!

¡¡¡SORPRESA ES POCO DECIR LA QUE ME LLEVÉ!!!

                          ................................................................................................
Noticia:
Fragmentos del cometa Encke se desintegran sobre Almería y Albacete
Dos fragmentos del cometa Encke impactaron el sábado 3 y domingo 4 de noviembre contra la atmósfera, uno sobre las costas de Almería y otro en la provincia de Albacete.
“Una bola de fuego más brillante que la Luna llena sobrevoló el sur del país y su luminosidad fue tan inusualmente grande que en el sureste de España la noche se convirtió en día por un instante.”
                              ................................................................................................


Ellos decidieron como realizar este trabajo; aquí una muestra.





METEORITOS

Con Pedrito Meteorito entendimos lo que es un meteorito y con mucho arte lo representamos, nos quedó muy real.

Os presentamos a Pedrito Meteorito; nos encanta a todos/as 😂




y con mucho arte lo representamos tal como lo vimos en las imágenes.



A MIRÓ le gustaba también el UNIVERSO

Inauguramos nuestro rincón de "Arte" de la mano de MIRÓ.
Muchos han sido y serán los artistas que se han fijado en el universo para crear sus obras. La manera de representar el UNIVERSO por este gran artista ha cautivado a mis pequeños "piratas", ellos decidieron imitarlo y reproducir una de sus numerosas obras.






LUNA

¿Por qué cambia la luna y por qué aparece distinta en el cielo cada noche?... y hay lunas de sangre...y no tiene luz pero el sol la ilumina...intentamos responder a todas y cada una de sus preguntas...investigando,  experimentando y jugando, sin duda  las mejores maneras de aprender.

Modelamos la luna y sus fases con plastilina, observamos esas marcas que muestra la luna y descubrimos que eran cráteres y como se habían hecho. Descubrimos que la roca que mayormente podemos encontrar en la luna es el basalto y hasta pudimos tocarla. Una compañera nos trajo un invento para explicar el fenómeno que más curiosidad tenían...el eclipse.





Fabricamos "ARENA LUNAR" y nos ha encantado esta nueva masa sensorial. Su receta es muy sencilla y el resultado es fantástico. Os invito a hacerla con ellos en casa. 

Solo necesitáis:
- Harina
- Aceite corporal de bebé o aceite de girasol
- Purpurina plateada

                                                      Mezclar y a divertirse!!!





                          y si...PISAMOS LA LUNA?



BIG BANG

Explicar cómo comenzó todo es tarea difícil …para entenderlo un poquito mejor lo intentamos experimentar.
Vimos videos y de repente una palabra  empezó a formar parte de nuestro proyecto: “BIG BANG”. 
Recreamos nuestro propio BIG BANG  y si hay algo que les quedó requete-claro es que gracias a esta gran explosión que ocurrió en el espacio se fue creando lo que ahora encontramos en él.